Hola, a partir de hoy iré publicando temas de programación de apps para android, espero que esto les ayude para despejar sus dudas o con los cuales puedan empezar adentrarse sobre este mundo de desarrollo de apps para android.
Antes de empezar hay que seguir estos 3 pasos para poder tener nuestro ambiente desarrollo:
1. Instalar JDK (http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk8-downloads-2133151.html)
2. Instalar Android Studio (https://developer.android.com/intl/es/sdk/index.html)
3. Configuración del Android Studio. Después de instalar nuestro IDE debemos configurar una variable de entorno, solo da click derecho en Mi Equipo, en seguida click en propiedades, despues en la ventana que te aparece busca Propiedades Avanzadas del sistema, y despues da click en variables de entorno y por ultimo agrega una nueva variable de sistema llamada JAVA_HOME, como valor pon la ruta de tu jdk que instalaste previamente.
Conceptos Básicos
Ahora si, empecemos, primero lo que deven saber es que el lenguaje oficial para programar en android es java, existen otras alternativas como lo es appcelerator, flex, mono, etc., pero eso es harina de otro costal, jeje, aqui veremos la alternativa oficial, o mas bien dicho la forma nativa de crear apps.
Activity. Son las encargadas de mostrar la interfaz de usuario e interactuar con él. Responden a los eventos generados por el usuario (pulsar botones etc). Heredan de la clase Activity. Yo las veo como una clase que representa una pantalla en tu app. Estas cuentan con un evento llamado onCreate, en el cual se especifica el contenido de tu view, que en este caso es un layout que se crea al momento de agregar un activity (.xml).
Layout. Es un xml que representa la interfaz del usuario.
Ciclo de vida de una actividad: En este diagrama se expresa el ciclo de vida de una actividad, esto te sirve para identificar a que eventos entra nuestra actividad desde que se inicia.
Nuestra primera app
Ahora si, manos a la obra...
1. Abran el Android Studio y den click en Start new Android Studio project, en la segunda pantalla que aparece configuren su proyecto, para este ejemplo capturen:
Aplication name: HolaMundo
Company Domain: ejemploganda.com (aquí normalmente yo pongo mi nickname de desarrollador, necesariemente debes tener registrado un dominio con el nombre que pongas)
2. En seguida den click en "Next" y en la nueva pantalla dejen los valores default y presionen "Next".
3. En esta nueva pantalla seleccionen la opción "Emty Activity" y presionen "Next".
4. En la pantalla Customize the Activity, dejen los valores default
ActivityName: MainActivity
Generate Layout File (seleccionada)
Layout Name: activity_main
Presionen "Finish" (esperen a que cree el proyecto).
Así se vera el proyecto creado:
Como puedes observar en tu clase MainActivity esta el evento OnCreate en el cual se le especifica el layout que esta relacionado a la actividad.
6. En el panel izquierdo en el folder res, podrás encontrar los layouts, en este caso activity_main, el cual es nuestra vista de nuestra actividad, si la abres veras que por default te agrego una etiqueta.
7. Da click en el menú Run, opción Run 'app', al hacer esto te preguntara como quieres correrlo, con el emulador o con algun celular conectado al equipo, esto lo dejo a tu elección, por default al instalar el android studio devio crearte un virtual device para el emulador, si no fue así, hay que crearlo en "Tools->Android->AVD Manager". Si lo corres con tu dispositivo, recuerda activar la instalación de aplicaciones de origen desconocido y el debug en opciones de desarrollo de tu dispositivo.
8. Listo!!!, tu primera app
En el siguiente tema adentraremos mas sobre algunos controles y eventos que podemos agregar, esto fue mas como un pre para tener las bases de como configurar nuestro ambiente y posteriormente como crear nuestros proyectos.
Estaré subiendo los proyectos al github, aquí el primer link.
Recuerden que pueden descargar mi juego para probarlo, les dejo el link de descarga: